¿Qué diferencias encuentras entre estas tres frases?
¡Buen viernes!
viernes, 31 de enero de 2014
jueves, 30 de enero de 2014
Ir e irse
Algunos verbos cambian de significado cuando llevan pronombres. Es el caso del verbo ir, que significa dirigirse a un lugar, pero cuando le acompaña el pronombre se (irse), significa abandonar un lugar. Mira la siguiente imagen.
¡Buen jueves!
Imágenes obtenidas de http://odstatic.com/ y http://actualicese.com/
viernes, 24 de enero de 2014
Concejo vs consejo
Los fonemas representados por las grafías "c" (ante "e" o "i") y "z" y "s" no son equivalentes. Si los pronuncias del mismo modo entonces estamos ante dos fenómenos lingüísticos: seseo y ceceo. Mira la imagen y juzga por ti mismo.
¡Buen viernes!
¡Buen viernes!
jueves, 23 de enero de 2014
Lobo con piel de cordero
La alegría, como el mercurio, se duplica si es compartida, pero no te duermas en los laureles porque todavía hay lobos con piel de cordero. ¿Conoces el significado de esta expresión? ¿Cómo se dice en tu idioma?
¡Buen jueves!
¡Buen jueves!
lunes, 20 de enero de 2014
¿Pretérito Perfecto o Pretérito Indefinido?
¿Con qué tiempo se usan estos marcadores: con Pretérito Perfecto o con Pretérito Indefinido?
¡Buen lunes!
¡Buen lunes!
sábado, 18 de enero de 2014
La ropa
¿Conoces el vocabulario español relacionado con la ropa? Aquí te dejo estas imágenes extraídas de un atractivo material, El bloc. Español en imágenes, con las principales palabras relacionadas con este tema. Espero que sea útil para ti.
¡Buen fin de semana!
jueves, 16 de enero de 2014
También y tampoco
Usamos las expresiones también y tampoco para expresar acuerdo. Sin embargo, expresamos desacuerdo con expresiones como yo sí y yo no. Mira la siguiente imagen. Espero que te resulte útil.
¡Buen jueves!
lunes, 13 de enero de 2014
Mario Benedetti (Urugay, 1920-2009)
¿Conoces a Mario Benedetti? Fue un escritor, poeta y ensayista uruguayo. Escribió más de ochenta libros, algunos de los cuales han sido traducidos a más de veinte idiomas. Aquí tienes uno de sus poemas, titulado No te rindas. Espero que te guste.
También puedes escuchar el poema en este enlace:
http://youtu.be/IY1W_ahrNyc
(Voz y piano de Luigi María Corsanico)
¡Buen lunes!
viernes, 10 de enero de 2014
Mariposas en la barriga
¿Para ti qué significa "sentir mariposas en la barriga"? ¿Cómo se dice en tu idioma?
La imagen es de una artista polaca, Joanna Concejo, ilustradora de cuentos de niños y de adultos.
martes, 7 de enero de 2014
Trabalenguas
Leed los siguientes trabalenguas. ¿Comprendéis su significado? ¿Podéis enseñarnos alguno en vuestra lengua?
¡Buen martes!
¡Buen martes!
jueves, 26 de diciembre de 2013
Cortometraje: Una feliz navidad.
Os dejo un corto que gira en torno a las costumbres de los españoles en Navidad. Se titula Una feliz Navidad y es de Julio Díez (España, 2001).
Espero que os guste. ¡Buen jueves!
Espero que os guste. ¡Buen jueves!
martes, 24 de diciembre de 2013
Palabras polisémicas: cola
¿Conoces la palabra cola? Es polisémica, es decir, tiene varios significados. Mira la diapositiva.
¡Buen martes!
¡Buen martes!
domingo, 22 de diciembre de 2013
Refrán español
"No hay mejor lotería que el trabajo y la economía", afirma el refranero español. Es decir, que la esperanza de enriquecerse depende más del trabajo y del ahorro que de los juegos de azar.
¡Buen domingo!
¡Buen domingo!
El gordo
Hoy, 22 de diciembre, se celebra el Sorteo de la lotería de Navidad, que es el acontecimiento que señala el comienzo de la Navidad en España.
Se trata de una tradición que se ha venido celebrando de manera ininterrumpida desde el año 1763 bajo el reinado de Carlos III. Ni siquiera la Guerra Civil consiguió suspender la celebración del sorteo, pues en aquellos años hubo dos loterías, una en cada bando.
Este sorteo es el más grande de España, por eso el primer premio se conoce como el gordo. La radio y la televisión transmiten el sorteo durante horas y millones de personas escuchan a los niños de San Ildefonso cantar los números ganadores con la ilusión de ganar muchos millones de euros.
El precio de cada billete es de 200 euros, dividio en décimos de 20 euros. Os dejo una imagen de un décimo de la lotería de Navidad.
¿Qué harías si te tocara el gordo? ¡Feliz Navidad!
viernes, 20 de diciembre de 2013
Sopa de letras navideña
Se acerca ya la Navidad. Con motivo de estas fiestas, hemos diseñado una sopa de letras muy especial. Busca la palabra adecuada para cada definición y conoce alimentos, bebidas, costumbres y canciones que son típicos de la Navidad en España.
¿Se celebra la Navidad en tu país de la misma forma?
martes, 17 de diciembre de 2013
Lectura: Las sonrisas perdidas
Hoy os recomiendo la lectura de Las sonrisas perdidas. Un libro sencillo y ameno, para todas las edades, escrito por Begoña Oro e ilustrado por Noemí Villamuza y Alma Larroca.
La sonrisa de Enrique era más contagiosa que el sarampión y el bostezo. Sólo tres personas podían resistirse a ella. Pero un día Enrique se despertó sin su sonrisa. La buscó por todas partes: en la casa, en la calle... Hasta que, siguiendo a una anciana llegó al almacén de sonrisas perdidas. Allí encontró las sonrisas de las tres personas que nunca sonrían, pero no la suya. ¿Te animas a seguir leyendo?
lunes, 16 de diciembre de 2013
APRENDE CON POCOYÓ: En el restaurante
Con Pocoyó podeis aprender español de una manera fácil y divertida. Aquí os dejo el enlace para que veáis un capítulo de la serie y respondáis a las preguntas.
http://youtu.be/7P8LYr2-mOg
PREGUNTAS:
¿Cómo se llaman los personajes?
¿A qué juegan?
¿Qué hay de menú en el Restaurante imaginario de Pocoyó? ¿Y de postre?
¿Qué le pasa a pato?
¿Qué idea tiene Eli?
¿Qué expresión utulizan para ordenar o permitir que alguien entre?
¿Qué palabra utilizan para recibir a alguien de manera cortés?
lunes, 25 de noviembre de 2013
Participios irregulares
Hay verbos que, además de otras singularidades en la conjugación, tienen un participio irregular, es decir, no terminan en -ado (1ªconjugación) o en -ido (2ª y 3ª). Así ocurre con los que a hoy dedico esta entrada.
¡Buen lunes!
martes, 19 de noviembre de 2013
Exámenes DELE 2014
El Instituto Cervantes ya ha publicado las fechas de los exámenes DELE para el próximo año. En 2014 habrá cinco convocatorias. Hay que estar preparados. Mucho ánimo.
Premio Cervantes 2013
Hoy se falla el Premio Cervantes 2013, también conocido como Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes o Premio Miguel de Cervantes. Creado en 1975, constituye el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos. El premio, considerado el Nobel de las letras hispanas está dotado con 125.000 euros.
Los escritores Sergio Ramírez, Juan y Luis Goytisolo, Fernando del Paso, Fina García Marruz y Franciso Nieva figuran este año entre los candidatos. Mientras que descubrimos quién será el ganador os dejo los nombres y discurso de los premiados en las ediciones pasadas.
http://ow.ly/qXBhT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)