miércoles, 20 de mayo de 2015

Hablar de cantidades de personas o cosas

Hola, chicos:

Hoy os dejo una imagen con expresiones útiles para preparar el DELE B2 y C1. Las usamos para comentar los resultados de encuestas (Prueba 4, Tarea 3: DELE B2) y analizar información de gráficos (Prueba 3, Tarea 2: DELE B2 y C1).

¡Mucha suerte!



miércoles, 18 de marzo de 2015

Palabras homófonas

Lee la frase y relaciona las palabras de la columna de la izquierda con los significados de la derecha.

¡Buen miércoles!


miércoles, 21 de enero de 2015

Presente de Indicativo: regulares


Os muestro cómo se forma el Presente de Indicativo de los verbos regulares.

¡Buen miércoles!



viernes, 21 de noviembre de 2014

Expresiones con "ojo"


En español, tenemos muchas expresiones con la palabra "ojo". ¿Conoces estas?

Buen viernes.



viernes, 24 de octubre de 2014

Usos de SE

Hoy voy a  explicar brevemente los principales usos de SE como pronombre personal y como indicador de oraciones impersonales y de pasiva refleja. Mira la foto.

¡Buen viernes!



viernes, 10 de octubre de 2014

Otros conectores concesivos

Las oraciones concesivas expresan una dificultad salvable para la realización de la tesis expresada en la oración principal. El nexo más usado es aunque, pero podemos usar otros que admiten solo indicativo o solo subjuntivo y algunos puden usarse con los dos. Mira la imagen.

¡Buen viernes!



viernes, 12 de septiembre de 2014

Estilo indirecto II: Subjuntivo e Imperativo

Cuando transmitimos un mensaje de otra persona, los tiempos verbales originales pueden cambiar. Si el verbo introductor (decir, contar, afirmar, preguntar, etc) va en presente no se producen cambios en los tiempos verbales cuando la oración subordinada va en subjuntivo, pero sí  en imperativo. Mira la imagen.
¡Buen viernes!

Estilo indirecto I: Indicativo

Cuando transmitimos un mensaje de otra persona, los tiempos verbales originales pueden cambiar. Si el verbo introductor (decir, contar, afirmar, preguntar, etc) va en presente no se producen cambios (salvo en imperativo), pero si va en pasado es necesario realizar una serie de transformaciones. En Indicativo son estas:

¡Buen viernes!



martes, 29 de julio de 2014

Reduplicación del Imperativo

En español, utilizamos el Imperativo para dar órdenes. La reduplicación del Imperativo revela confianza con el interlocutor. Su uso es frecuente en los siguientes casos. Mira la imagen.

¡Buen martes postvacacional!




viernes, 4 de julio de 2014

Voces de animales

Relaciona los animales con sus sonidos. Hay muchos más, ¿los conoces?

¡Buen viernes!



viernes, 20 de junio de 2014

lunes, 2 de junio de 2014

Haber y a ver

Aunque haber y a ver se pronuncian de la misma forma, deben distinguirse en la escritura. Mira la foto.

¡Buen lunes!



viernes, 23 de mayo de 2014

Aún y aun

Si quieres conocer la diferencia en el uso de aún y aun, mira la foto.

¡Buen viernes!



viernes, 16 de mayo de 2014

La posición del pronombre

Normalmente, los pronombres se sitúan delante del verbo. Hay, sin embargo, algunos casos especiales. Mira la foto.

¡Buen viernes!



miércoles, 14 de mayo de 2014

Oraciones finales

Para expresar finalidad usamos PARA / PARA QUE + Infinitivo o Subjuntivo. Mira la fotografía.

¡Buen miércoles!


viernes, 9 de mayo de 2014

Tentar

"Tentar" tiene aquí significados diferentes. ¿Los conoces?

¡Buen Viernes!






Imagen extraída de nochedeletras.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Cima y sima

Estas dos palabras no significan lo mismo. Cuidado con la pronunciación...

¡Buen miércoles!


Imágenes obtenidas del libro de Carlos Suárez: Morir por la cima y de eugeniomateo.blogspot.com

viernes, 25 de abril de 2014

Vaya, valla, baya

Estas tres palabras suenan igual, pero tienen un significado diferente. Mira la imagen.

¡Buen viernes!


Imágenes obtenidas de: http://www.comandopollo.com, http://www.pilonas.com y http://www.freepik.es

miércoles, 16 de abril de 2014

Sopa de letras de Pascua

Busca en la sopa de letras la palabra adecuada para las definiciones de la izquierda. Vas a conocer alimentos, costumbres,  canciones e instrumentos que son típicos de la Semana Santa en España. 

¿Se celebra esta fiesta en tu país? ¿Cómo?


  
Imágenes obtenidas de wikimedia.org y de lacomunidad.elpais.com

viernes, 4 de abril de 2014